Este lunes se producirá el primer “súper lunes” del año para la televisión argentina. Ya arrancó el mes de marzo, se acabaron las vacaciones, y los canales empiezan a mostrar sus cartas pensando en sumar puntos de rating para ganar la dura batalla a fin de año.
El Trece estrena su gran apuesta, la súper producción llamada Argentina, tierra de amor y venganza, y entonces del otro lado Telefe decidió programa Mi Vida Eres Tú a las 21.30 media hora antes del estreno.
La novela turca protagonizada por Halit Ergenç, el recordado protagonista de El sultán, y Bergüzar Korel , quien era su pareja en la exitosa Las mil y una noches es la gran apuesta de Telefe.
Mi vida eres tú está ambientada en la Primera Guerra Mundial y se basa en sucesos reales, específicamente en la historia de una familia que es separada durante la guerra y que intentará, por todos los medios, reencontrarse en ese marco hostil. Ergenç interpreta a Cevdet, un comandante que pelea en la Guerra de los Balcanes, y que es alejado de su amada esposa Azize (Korel), quien empieza una nueva vida creyendo que su marido murió en combate. El canal de las pelotas apuesta a que la gente se quede y que no haga zapping. A estilo de la vieja escuela de Gustavo Yankelevich, generar una pantalla caliente desde la mañana a la noche que provoque que el público elija la señal sin importar el programa que este al aire.
En el Trece, Pol-ka deja de lado las tiras costumbristas para apostar a una mega producción. La historia de Argentina, tierra de amor y venganza se desarrolla en los años 30, y cuenta, en una de las líneas argumentales, la traición entre dos amigos que sobrevivieron la Guerra Civil en España y quienes se reencuentran después en Argentina, en medio de un plan de venganza.
Del cast forman parte, entre otros grandes actores, Benjamín Vicuña, la China Suárez, Gonzalo Heredia, Fernán Mirás, Delfina Chaves y Albert Baró, actor de la entrañable serie española, Merlí.
Tanto la ficción turca como la mega producción del Trece son dos tanques, la diferencia son los costos. Mientras que una lata están en el orden de los cuatro mil dólares el capítulo, la ficción de Suar ronda los sesenta mil. En un año donde los números en la televisión argentina están más que acotados, sin dudas que la apuesta de Polka es para destacar. A Telefe en su momento la idea de traer una historia turca a la televisión argentina le dio muy buenos resultados y habrá que ver ahora que pasa con la gran batalla de mañana.
Arranca el año televisivo y de a poco empiezan a salir a la cancha los grandes tanques.i