Un dinero a tono con lo cobrará Federer por su gira sudamericana de seis partidos, que asciende a
7.5 millones de euros, una cifra que hace empalidecer los 8.600.000 dólares que ganó este año en el circuito, incluidos los 2 millones que embolsó por su séptimo Wimbledon.
Este costo más lo que involucra la participación de Guillermo Vilas y José Luis Clerc, está cubierto, en parte, por la venta de más de
35.000 entradas por los dos días.
A esto que hay que agregarle los
ingresos de los sponsors más significativos, que son América TV, Nokia y Claro.
Otra fuente de la organización resaltó que para concretar la idea del empresario Guillermo Marín de traer a Federer fueron fundamentales los contactos de
Clerc con el representante del suizo y el aporte de la empresa Hope Funds.
Pero la presencia por primera vez en la Argentina del más grande tenista de todos los tiempos también tiene un
costado social.
Esto lo remarcó el intendente del Tigre,
Sergio Massa, quien en la conferencia de prensa de ayer, en el hotel Intercontinental de Nordelta, destacó el valor de posicionar la ciudad como sede de un gran evento.
Massa destacó, además, que el dinero ingresado por la cena a beneficio realizada anoche en un salón del estadio
Pipa Tigre cubre el programa de becas educativas de la Municipalidad, a lo que hay que añadir la clínica realizada por Federer este mediodía en el escenario de las exhibiciones. (