Si bien siempre declaró ser partidario del paso a paso, Juan Martín del Potro (19°) jamás pensó que esa templanza lo iba a llevar a estar cerca del Masters de fin de año, aunque la presión ahora se hizo mayor. Cayó derrotado ante Roger Federer (2°) en el ATP 500 de Basilea. Y si quiere integrar el grupo de los ocho mejores del año deberá llegar a semifinales del Masters 1.000 de París. ¿Tranquilidad? Un poco ¿Deseo? Mucho.
La caída de Jo-Wilfried Tsonga (15°) frente a su compatriota Lucas Pouille (25°) en Viena, le dio una dosis de alivio, pero, a la vez, lo dejó frente a una gran batalla mientras transcurra el último torneo regular del año.
En la Race to London el tandilense está 14°, pero ese posicionamiento es “mentiroso”. Hay que descontar del escalafón a Andy Murray, Novak Djokovic y Stanislas Wawrinka, quienes están 13°, 10° y 7°, respectivamente. Entonces, Delpo está en el puesto 11° con 2425 tras alcanzar la final.
El español Pablo Carreño Busta llegó a los 2615 (cayó en segunda de Viena), por lo que se mantiene en el octavo puesto, el último lugar que otorga Londres. Detrás de él el estadounidense Sam Querrey con 2525 y el sudafricano finalista del US Open Kevin Anderson 2470.
Son 190 unidades los que separan a Delpo de Carreño Busta. Y aquí comienzas los cálculos para el argentino: para pasarlo al español deberá llegar a las semifinales, como mínimo, y procurar que el europeo no alcance los cuartos, y que tampoco accedan a la instancia de cuatro mejores ni Querrey ni Anderson, aunque Tsonga (está por detrás de Delpo con 2310) no tiene que llegar a la final de París, pues lo desplazaría al de Tandil.
Si Del Potro logra ingresar al partido decisivo, estará en el Masters de Londres. Pero en caso de que Anderson gane el torneo y David Goffin (séptimo en la carrera con 2885) llegue a los cuartos, La Torre estaría afuera.