Las chauchas rollizas quedan muy bien en
ensaladas. Se cocinan en pocos minutos y combinan con todo tipo de vegetales
(papas, choclo amarillo, tomates cherry, etc.). A diferencia de las planas,
tienen menos hilos y son más crocantes.
La lenteja coral es una variedad de color
anaranjado muy consumida en la India. Es un tipo de lenteja sin piel que suele
ser más tierna que las lentejas comunes. Muchos la utilizan para hacer puré, ya
que tienden a desarmarse durante la cocción.
3 máximas culinarias a tener en cuenta: el
aceite de oliva es un excelente complemento de las ensaladas. Los españoles, que
son grandes consumidores de este aceite, tienen una regla: “Ser avaro para el
vinagre, generoso para el aceite de oliva y moderado para la
sal”.
¿Qué hago con el ajo?
Cuando se saltea el ajo directamente sobre
el aceite (ver receta de lenteja coral), corre el riesgo de quemarse. Una
técnica para evitar que esto suceda es colocar el ajo sobre el aceite en frío
sobre la sartén e ir calentándolo a fuego mínimo hasta que empiece a despedir su
aroma.
La buena semilla
Las semillas suelen constituir una muy
buena opción para agregar a las ensaladas y sumarles sabor. Pueden ser semillas
de lino, girasol o sésamo. Si se tuestan previamente y en el momento, el sabor
será mucho más acentuado y con un ligero aroma a nuez.
Las semillas de lino constituyen la fuente
vegetal más rica en ácidos grasos Omega 3 que ayudan a prevenir las enfermedades
cardíacas, regulan el nivel del colesterol y son beneficiosos para las defensas
del organismo. Se pueden agregar a ensaladas, molidas o enteras.
No es cuento chino
La salsa de soja se suele utilizar para
condimentar platos calientes y también ensaladas. Pero hay que utilizarla en
forma moderada no sólo porque su sabor es muy fuerte y puede opacar el de los
demás ingredientes, sino porque posee mucho sodio.