Después de una discreta reprise, Natan recueró la memoria y en el mismo tiro y pista de su mejor hazaña, la superó y se quedó con el GP Estrellas Classic (G1).

Desde que debutó, allá por abril del 2022, cayendo ante Subsanador, Natan (Señor Candy) se insinuó como una de las principales figuras de su generación. El dominio que exhibió en su segunda gestión, esa vez en el pasto, ratifico ese concepto.

Sin embargo al representante de la caballeriza Las Monjitas se le negaban las victorias. Cosechó tres segundos seguidos, en el Gran Criterium (G1), el Estrellas Juvenile (G1) y la Polla de Potrillos (G1), hasta que le llegó la hora y se consagró en el Gran Premio Jockey Club (G1-2000 metros), en el que se le negó el triunfo en la pista pero lo obtuvo justamente en el comisariato.

Embed

Parecía que el panorama se despejaba, pero una lesión lo marginó de la actividad hasta inicios del mes de mayo cuando realizó su peor gestión al llegar cuarto en el Clásico Macón (L-1800 metros). Pero fue sólo un resbalón: esa carrera sirvió para ir poniendo al caballo criado en el Haras Carampangue, que este sábado, en el hipódromo de San Isidro, recuperó su nivel y se quedó con el Gran Premio Estrellas Classic (G1-2000 metros), la carrera más importante del primer semestre junto al GP República Argentina (G1).

Adrián Giannetti lo trajo cómodo, como a él más le gusta, y al pisar la recta buscó el lado exterior de la cancha para hacerlo atropellar. Dominó en los 250 donde la única contra era su compañero de sedas Jazz Seiver (Super Saver), que finalmente lo esoltó desde cuerpo y medio al cabo de 2'1"82/100.

Fue la tercera victoria para el pupilo de Carlos Daniel Etchechoury, que hizo un gran trabajo sobre el nieto materno de Orpen. Lo fue poniendo de a poco y tuvo su premio. El futuro es sumamente promisorio.

Belleza de Arteaga es definitivamente imbatible

En el Gran Premio Estrellas Distaff (G1-2000 metros) se impuso con claridad Belleza de Arteaga (Cosmic Trigger) que sumó en la ocasión su noveno triunfo en línea y el undécimo de su campaña.

Belleza de Arteaga ED (2).JPG

Conducida por William Pereyra, la pupila de Roberto Pellegatta vino expectante mientras adelante le imprimían un ritmo violento a la carrera Life Is Strange (Put It Back) y Super Bijou (Super Saber).

Embed

Al pisar el derecho poco a poco la de la caballeriza Choz Malal fue atacando abierta y en los 150 metros finales dominó de lleno para arribar al disco en 2’86/100, registro menor en casi un segundo al que echaron en el Classic, con dos largos y medio de ventaja sobre Punta Turquesa (Fortify).

Brillante lo de la Belleza de Arteaga, que sumó su tercer grupo uno y se mantiene sin conocer la derrota desde agosto de 2022 cuando ganó en una condicional para ganadoras de una o dos. Después fueron todas alegrías.

Love The Races se vino de un viaje en el Mile

Tan inesperado como contundente resultó el triunfo de Love The Races (Hurricane Cat) en el Gran Premio Estrellas Mile (G1-1600 metros). Es que el caballo que defiende las sedas del Haras Vacación, donde nació, venía haciendo serie, pero en el terreno condicional: nunca había corrido un clásico.

Love the Races.JPG

Además reaparecía tras tres meses, con Gonzalo Borda en su montura, quien nunca lo había montado en carrera. Pero ello no fue obstáculo para lograse un brillante triunfo de punta a punta, superando a adversarios que tenían mayores pergaminos.

Embed

En el disco puso un cuerpo y medio sobre Lawson (Le Blues), que en el final se abrió y cortó la atropellada de Satu (Catcher In The Rye), que finalmente quedó segundo por el distanciamiento del anterior tras 1’36”25/100.

Un párrafo aparte para el representante de Las Monjitas, que esta vez se movió de menor a mayor y pudo ser el ganador de no mediar ese inconveniente. Y otro para Subsanador (Fortify), al que evidentemente el pasto no le cae bien.

Ello no opaca la victoria del pupilo de José Luiz Correa Aranha, que sumó su quinta victoria en seis entregas e irá por más.

A Labrado le costó más de lo esperado

El mejor velocista del país, Labrado (Le Blues), se quedó con el Gran Premio Estrellas Sprint (G1-1000 metros), pero sufrió hasta el final tras un desarrollo que no lo favoreció demasiado que digamos.

Embed

En una pista en la que se mantiene invicto –había ganado el Gran Premio Suipacha (G1) en su única actuación-, pero que le trae malos recuerdos –se disparó en la previa a la suelta del GP Álzaga Unzué (G1) y despidió a su jinete-, el representante de la caballeriza Don Ariel fue ligereado en la largada por la yegua At A Glance (Angiolo) que se tiró hacia los palos y obligo a Wilson Moreyra a levantar.

Pero el hábil jinete supo corregir a tiempo, lo puso por media cancha y al promediar el trayecto ya estaba adelante. Parecía que iba a ganar sin sobresaltos, pero en el cierre, bien abiertos cargaron León Americano (Zensational) y Expressive Smart (Expressive Halo) que finalizaron segundo y tercero, respectivamente, a medio cuerpo y tres cuartos de cuerpo más, al cabo de 56”11/100.

Labrado (2).JPG

Séptimo triunfo en nueve salidas a la pista para el pupilo de Ángel Bonetto, que cosechó dos segundos puestos a exiguo margen en sus dos derrotas. Corre mucho, y aunque lo hace mejor en Palermo, demostró que aquí también costará doblegarlo en el segundo semestre.

Nanda Dea sumó su primer éxito jerárquico

El Clásico Omega (G2-1600 metros) tuvo en Nanda Dea (Fortify) a una merecida vencedora. La representante de la caballeriza Santa Inés, que trepaba por primera vez al terreno jerárquico, brilló al derrotar por dos cuerpos a Violeta M (John F Kennedy) en 1’35”4/100.

Embed

No la tuvo fácil Martín Valle, jinete de la vencedora, que quedó encerrado entre su escolta y la puntera Elina Regia (Il Campione) al pisar el derecho, pero se las arregló para pasar por dentro y dominar con la claridad en el final.

nanda dea.jpg

Tercera victoria en cuatro salidas a pista para la pupila de Enrique Martín Ferro -de gran momento- que se mantiene invicta en la pista de césped y se perfila para ser la mejor millera de la temporada, aunque todavía quede mucho camino por recorrer.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados