Las vacaciones de invierno 2022 en la provincia de Buenos Aires y Capital Federal comenzarán el 18 de julio y finalizarán el 29. Los principales destinos se preparan para recibir a miles de turistas en una temporada que podría ser "récord", según anticipó, Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes de la Nación
Muchos se preparan para viajar a los clásicos destinos de invierno como Mendoza, Bariloche, Ushuaia o el Calafate. Pero existen otras opciones más económicas.
Las Cataratas del Iguazú, un destino económico perfecto para conectar con la naturaleza por la abundante vegetación y los 275 saltos de agua que contiene, entre ellos la Garganta del Diablo, de 82 metros de altura.
La temperatura en Iguazú en invierno ronda los 14 grados, lo que lo vuelve un paseo ideal para esa época del año y, además de la selva misionera, la provincia ofrece una variedad gastronómica marcada fuertemente por la cultura guaraní, la española y la brasilera.
Algunos de los platos más emblemáticos de Misiones son elaborados a base de pescados de la zona como el dorado, el surubí, el pacú, el paty y el manguruyú. Generalmente están cocidos a la, al horno o en milanesa.
La entrada al Parque, para los residentes nacionales, el primer día sale $ 1200 y el segundo $ 600. Para extranjeros, la tarifa general es $ 4000 el primer día y $ 2000 partir del segundo. Para extranjeros residentes del Mercosur, es de $ 2500 y $ 1250 a partir del segundo día.
Para los niños de entre 6 y 16 años residentes del país o nacionales, $ 700 y $ 350 a partir del 2do día. Niños entrada general $ 1500 y $ 750 a partir del 2do día. Niños residentes del Mercosur, $ 1300 y $ 650 a partir del 2do día.
En tanto para los estudiantes universitarios, terciarios y los residentes provinciales la tarifa es de $ 500 y $ 250 al 2do día.
La entrada es gratuita para los jubilados y pensionados nacionales, residentes locales (jubilados y pensionados), menores de 5 años; personas con discapacidad y acompañantes y visita de excursión escolar educativa.
Otra opción tranquila para conectar con la naturaleza es la provincia de Córdoba. Desde el Valle Punilla a Traslasierra, pasando por el Camino de las Altas Cumbres.
Villa Carlos Paz es el destino clásico de Córdoba. Vistas impresionantes del Valle de Punilla desde el Cerro de la Cruz, sus peatonales a orillas del Lago San Roque y la avenida Libertad.
Explorar Villa Carlos Paz y su entorno, que parte de Córdoba Capital, puede costar cerca de $ 4000 por persona. Estas excursiones tienen una duración de cuatro horas, y por $ 6000, se puede conocer también el Valle de Punilla.
Una opción más relajada todavía es Capilla del Monte y su emblema, el cerro Uritorco. También se puede conocer el Valle de Calamuchita, que ofrece paisajes en los que se combinan los cordones serranos con los valles cubiertos de bosques.
La provincia de Córdoba ofrece muchas alternativas de hospedaje tanto en la Ciudad de Córdoba como en los otros puntos turísticos. Las habitaciones pueden conseguirse a $ 5650 la noche.
Una opción económica para llegar a la "Docta" es el tren. Los precios van desde $ 500 para el viaje entre las dos cabeceras en Primera; $600 es el valor para Pullman y $1.750 para el camarote para dos personas.
Santa Fe es otra provincia que cuenta con una oferta turística muy variada, que va desde una amplia oferta gastronómica y cultural y paisajes inigualables hasta travesías que implican un alto grado de contacto con la naturaleza.
La capital provincial es una ciudad moderna, amigable y receptiva que supo adaptarse a los tiempos y cambios que se fueron generando y ha sabido consolidar su propuesta gastronómica y hotelera a precios accesibles.
La ciudad de Reconquista ofrece una gran variedad de atractivos turísticos que la posicionan como una de las preferidas por quienes eligen vacacionar en Santa Fe. Además, de las propuestas naturales, quienes transitan por sus calles pueden encontrarse con museos, un complejo cultural en el cual se brindan conciertos y espectáculos, teatro, cine y hasta un observatorio astronómico.
La provincia de Buenos Aires prepara para este invierno una amplia agenda de actividades.
Entre las múltiples propuestas que ofrecen los destinos de la provincia de Buenos Aires, desde Turismo se remarcó que en Tornquist "están preparando una importante agenda cultural", y pusieron de relieve las excursiones al aire libre como canopy, tirolesa, senderismo, turismo rural, cabalgatas, recorridos en bicicletas, 4x4, cuatriciclos, las visitas al club hotel, fortín pavón, caminatas por el río y arroyos.
En Tandil hay una gran variedad de actividades al aire libre, ferias de artesanías, teatro, arte, visitas a museos y un paraíso gastronómico, y además, en las vacaciones abrirán todos los parques de la ciudad, muchos ubicados en lo alto de los cerros que la rodean.
La Fiesta Nacional del Postre, en Balcarce, con entrada libre y gratuita, permitirá visitar los stands gastronómicos y comerciales, con cocina en vivo, presencia de cocineros y pasteleros de renombre, shows artísticos, juegos infantiles, food trucks, patio de comidas y paseos de artesanos.