Entre el pesimismo de unos y la satisfacción de otros, está claro que el detalle clave es la oferta de precios para la gente. Los que no se abusan de los turistas están viviendo una buena temporada.

Según con quien uno hable el análisis de la temporada en Mar del Plata, en cuanto a cantidad de gente, varía. Los vendedores ambulantes, taxistas y buena parte de los comerciantes, se quejan: "No hay nadie, es un desastre". Un vendedor de choclos, de ésos que recorren la playa con su carrito, charló en un mediodía radiante de sol con Diario Popular y exclamó: "La temporada es un desastre, podés caminar tranquilamente por la playa, nada que ver con lo que psaba hace algunos años". Y agregó: "¿Vos te pensás que podría estar hablando con vos si fuera una buena temporada...? me estarían sacando la mercadería de las manos".

En cambio, los distintos sectores privados (hoteleros y gastronómicos) coinciden con lo que uno puede advertir a simple golpe de vista y recorriendo cayes y espaios públicos: hay mucha más gente que en el verano de 2017. Con lo que es fácil unificar las apreciaciones de unos y otros: vino más gente que en la última temporada, pero consume mucho menos que en otros años.

Claro, no hay que dejar de lado que el público está atento al factor de la oferta antes de tomar decisiones. El choclo en la playa, por ejemplo, cuesta 50 pesos y sin embargo, Diario Popular pudo encontrar el kilo de choclos (cuatro unidades) a sólo 10 pesos (estaba a 15 y bajó). Y precisamente,en esta verdulería del Puerto, Maxníe (Gaboto y Cerrito), los clientes deben sacar número para esperar su turno debido a los buenos precios que ofrece: 25 pesos el kilo de tomates (hasta el viernes se conseguía por 10), 15 pesos el kilo de naranjas, 10 pesos el kilo de manzanas, 13 pesos el kilo de papas, 25 el kilo de bananas y 50 pesos un melón.

Pero como también hay sectores que se abusan de los turistas, la gente se acostumbró a hacer respetar sus elecciones, por eso hay muchos que, por su desmedida ambición, tienen sus locales y puestos vacíos y se quejan de la temporada.

Un sondeo por los restaurantes del Puerto también nos permitió confirmar que hay más gente en la ciudad y, en este caso, como no se registraron aumentos importantes, la gente se acercó en mayor medida que el año pasado: "se nota una mayor concurrencia -contó Nataly, una de las meseras de El Centellón- incluso en el turno del mediodía que es más duro porque la gente suele elegir ir a almorzar a la playa. Estamos teniendo el salón más lleno que el año pasado y, los fines de semana, ese detalle se advierte más".

En cuanto a las estimaciones oficiales del arribo de turistas, la presidenta del Emtur, Gabriela Magnoler, había anunciado que durante el último fin de semana (desde el jueves 4 al sábado 6 de enero) arribaron a la ciudad 147.178 turistas, es decir, un 7 por ciento más con respecto al mismo período de la temporada pasada. En tanto, durante la primera semana de enero, se registraron en total 307.486 arribos, precisó la funcionaria.

En lo que respecta a la capacidad hotelera, desde el Ente Municipal de Turismo indicaron que, en promedio, estuvieron ocupadas 31.500 plazas sobre 53.000 disponibles.

Respecto a este segundo fin de semana del 2018, la ocupación hotelera en Mar del Plata es del 84 por ciento y supera en un 17 por ciento al mismo período del 2017. Hay satisfacción de los hoteleros, que subrayan que esta temporada está siendo mejor que la del año anterior.

LEA MÁS:

Según un sondeo realizado por la Asociación de Empresarios Hoteleros Gastronómicos de Mar del Plata (AEHG), la semana del 1 al 8 de enero fue del 66 por ciento de ocupación, mientras que en la segunda semana del año, que va del 8 al 12 de enero, el número subió al 77 por ciento, todas cifras promedio de todas las categorías de hospedaje.

Asimismo los hoteleros destacan que la estadía en promedio general es de 3 a 4 noches en casi todas las categorías, siendo la excepción la de 5 estrellas, donde hay una estadía más prolongada, dadas las múltiples promociones para alojarse que estos ofrecen y la amplia cartera de servicios que tienen para ofrecer a los turistas quienes deciden hospedarse de 5 a 7 días para poder disfrutar.

Por último, desde la AEHG consideran que las tarifas hoteleras y gastronómicas “están por debajo de la inflación” y “con muchas promociones” y que genera numerosas consultas de turistas que planean sus vacaciones en La Feliz y que suelen confirmarlas más cerca de la fecha.

Un dato más: durante los fines de semana, en los que hay que incluir al día lunes porque mucha gente lo agrega a su paquete de descanso, se incrementa la cantidad de turistas en la ciudad.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados