Ubicada a mitad de camino entre Río Grande y Ushuaia, cuando la meseta se transforma lentamente en la montaña, aparece Tolhuin. Se llega a ella desde Río Grande por la Ruta Nacional 3, una aventura posible que puede iniciarse en la Rotonda de San Justo (La Matanza) y concluir entre lagos y montañas nevadas.
Tolhuin es el tercer poblado de la provincia de Tierra del Fuego, se encuentra en la cabecera del lago Fagnano, a poco más de 100 Km. de Ushuaia. Situada en el corazón de la isla, esta pequeña y prolija comuna ofrece la posibilidad de una experiencia magnífica.

Cabañas, campings, hosterías reciben al viajero. También puede ser el punto de partida de la visita a las numerosas estancias del centro de Tierra del Fuego. Se pueden realizar tours de pesca, caminatas por bosques, o acceder al imponente lago Fagnano.

El encanto natural de Tolhuin está dado por distintos factores geográficos. Por su ubicación en el límite de la cadena montañosa y la llanura de Tierra del Fuego. Crea un bondadoso microclima muy diferente al de otras ciudades de la provincia. Rodeada de bosque y del extenso lago Fagnano, en el cual desembocan diversos ríos que traen sus cristalinas aguas en un recorrido de fantasía, es un atractivo lugar para descubrir y descansar.

Actualmente se está ampliando la infraestructura existente para satisfacer la gran demanda de servicios proveniente de la radicación de nuevas familias, casas de fin de semana e inversores privados. Es además un lugar muy concurrido los fines de semana y en época de vacaciones por los habitantes de la provincia.

Ofrece diversos servicios de confiterías, restaurantes, asadores criollos, campings, casas de té, fábrica de dulces y casas de artículos regionales.

El turista que visite Tolhuin podrá desarrollar distintas actividades al aire libre como pesca en ríos, pesca en el lago embarcado, cabalgatas, caminatas, paseo en bicicletas, trineos tirados por perros y actividades recreativas. Sin dudas, invita al esparcimiento.

Quienes aprecien la armonía, la cordialidad, y la combinación perfecta entre lo hecho por el hombre y la naturaleza, encontrará su lugar en Tolhuin. Esta ciudad nos regala continuamente la forma de reencontrarnos con los orígenes de esta tierra que es definitivamente 'el corazón del fin del mundo'.

Puro corazón

Habiendo dejado atrás la cordillera después de transitar por el cautivador Paso Garibaldi, que con su sinuoso recorrido bordea la montaña y el lago Escondido. El viajero se detiene para observar de lejos el aserradero Bronzovic, un símbolo de la explotación forestal que desarrolla este sector de Tierra del Fuego, y finalmente se llega a la localidad de Tolhuin, a los pies del cerro Michi. A medio camino entre Río Grande y Ushuaia.

Pasando el puente del río Turbio, donde sobresalen los restos de lo que fuera un pequeño bosque. Se sigue camino dejando atrás "La matera" donde se ofrecen las cabalgatas Sendero Indio y un complejo de cabañas hasta ingresar al pueblo por la vieja entrada. Por la calle Esteban Lucas Bridges, una de las pocas asfaltadas, se llega a la plaza principal, sin gente a la hora de la siesta, donde solo soplan frías ráfagas de viento.

Para llegar a la capital fueguina desde Tolhuin, hay que cruzar los Andes por el paso Garibaldi, un impactante tramo de la Ruta 3 que, entre otras cosas sorprende con el Lago Escondido.

Situado a 450 metros sobre el nivel del mar, este tramo de la Ruta Nacional 3 es uno de los recorridos más impactantes dentro de la isla. i

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados