Enclavado en las sierras de Córdoba, el Valle de Punilla se encuentra ubicado en medio de la conjunción de las maravillosas sierras cordobesas, que paulatinamente van dejando paso a las altiplanicies o pampas.C
 En muchas de las poblaciones del Valle, la mayoría de las cuales están dispuestas en forma casi lineal al borde de la ruta, existe una excelente infraestructura turística ofreciendo todas las comodidades al viajero, así como todo el equipamiento recreativo, para permitirle disfrutar de las maravillas naturales de la zona.

Uno de los atractivos propios del Valle de Punilla, se manifiesta a través de los variados festivales que se llevan a cabo en el lugar, entre los cuales no se puede dejar de mencionar el Festival Nacional del Folklore, que tiene lugar todos los años en el mes de enero, en la ciudad de Cosquín, atrayendo a miles de turistas que llegan a disfrutar de las diversas expresiones culturales.

Algo que no se puede dejar de visitar en el Valle, es el Museo de Clásicos, en el que es posible apreciar la evolución tecnológica experimentada por los vehículos de todo tipo, como automóviles de calle, camiones, motos, tanques de guerra, entre otros.

Son varias las localidades que integran el Valle de Punilla, una de ellas es Capilla del Monte donde se destaca la presencia del cerro Uritorco, que cambia sus colores a través de las distintas estaciones del año, tornándolo entre ocres, púrpuras y verdes. También se podrá encontrar múltiples senderos de trekking, que permitirá acceder a magníficos lugares como Los Mogotes o Los Paredones, y muchos más. Otras actividades que se podrán realizar son cabalgatas, escalada en roca y en rappel, safaris fotográficos, windsurf y canotaje, entre otras tantas actividades.

Otra zona para visitar es Los Gigantes, o acceder al sudoeste a Traslasierra por el camino de las Altas Cumbres y al Sur a la zona de los grandes diques, embalses y el valle de Calamuchita. Son algunos de los lugares para disfrutar en la región.

Punilla constituye la mayor oferta de turismo de la provincia de Córdoba, donde se pueden encontrar atractivos de gran interés, tal como “Los Terrones”, formación de rocas erosionadas, cerca de Capilla del Monte, la quebrada y mirador de Cuchi Corral, sitio privilegiado para el aladeltismo y el parapente. Próximo se encuentra la Quebrada de Vaquerías, la cascada de los Hornillos, de imponente belleza cerca de Tanti. La hermosura de los paisajes que ofrece Villa Giardino y Huerta Grande.

El Valle de Punilla, ubicado en el Centro Oeste de la provincia de Córdoba, fue un antiguo paso obligado camino hacia la región de Cuyo. En la actualidad es uno de los principales centros turísticos de Argentina.

Este valle, como los otros cordobeses, forma parte del extremo Sur de la región de las Sierras Pampeanas. Los límites occidentales del Valle de Punilla están dados por la Sierra Grande que le separa del Valle Traslasierra. Los pobladores suelen realizar artesanías, como cestos, objetos hechos con palmas y totora, cerámicas, piedras semipreciosas.  

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados