El Año Nuevo Chino también es conocido como "la fiesta de primavera", ya que en el antiguo calendario lunar en esta fecha se da término al invierno y comienza la primavera, en aquella zona geográfica. Por estos lados, siempre coincide entre el 21 de enero al 21 de febrero. La fecha de cada Año Nuevo chino no puede ser convertida a una fecha exacta del calendario gregoriano que nosotros utilizamos, porque se calcula en base al, antes mencionado, calendario lunar utilizado tradicionalmente en China.
Según el calendario lunar chino, el día del año nuevo cae en general, en la segunda luna nueva después del solsticio de invierno boreal (21 de diciembre). Esta luna nueva puede darse entre el 21 de enero o el 21 de febrero. Es por eso que este nuevo año comienza el 8 de febrero. Pero, en realidad, éste es sólo un número ya que para la comunidad china lo más importante es la suerte del año de acuerdo a las predicciones de la astrología china.
El calendario lunar chino está vinculado al zodiaco chino que se representa con 12 animales, con su signo correspondiente; estos animales representan un año en un ciclo total de 12 años. Los animales son rata, buey, tigre, conejo, dragón, serpiente, caballo, cabra, mono, gallo, perro y cerdo. En esta ocasión, será el Año del Mono de fuego.
En China, al ser una fiesta oficial nacional, la mayoría de los trabajadores no trabaja durante 7 días. Se preparan las casas, antes de la llegada del Año Nuevo, se limpian muy bien como metáfora de guardar el año que se está yendo; por el contrario, durante los primeros días del año nuevo, la casa no se limpia para no quitar la buena suerte.
Se retiran los refranes del año que se fue y se colocan los nuevos con dibujos o caracteres, en este caso del mono. Para evitar los malos espíritus se colocan imágenes de dioses en la puerta que protejan la casa.
Según la leyenda popular, Nian, era una bestia que dormía en la profundidad de las aguas y que aparecía una vez al año para comer a los seres humanos. Como nadie sabía a quién le tocaba morir cada año, antes del despertar del monstruo se reunía toda la familia para cenar juntos, con charlas amenas y de contención. Al día siguiente, los sobrevivientes se saludaban con un "gongxi" felicitaciones en chino y celebraban jubilosamente la llegada de un nuevo período. En uno de los ataques del monstruo Nian, la gente descubrió, con la ayuda de una divinidad, que la bestia tenía temor al color rojo estridente y al ruido.
Desde entonces, para el año nuevo se usa ropa de color rojo, se pegan mensajes de buen augurio en el marco de las puertas y se tiran petardos como una forma de ahuyentar a los malos espíritus y dar la bienvenida al nuevo año.
El año nuevo según los chinos, contará con las características del animal que corresponde al año, por lo que será un año con muchos cambios. El mono es travieso, y siempre va de un lado a otro; es vivaz e inteligente. Será un buen año para los que sepan adaptarse a los cambios.
Para esta época de cambio de año, pueden encontrarse a la venta una importante variedad de ornamentos: luces, farolitos, farolillos, refranes de la suerte, e incluso ropa interior roja, especialmente para los nacidos en el año del mono. Los años del mono: 1932, 1944, 1956, 1968, 1980, 1992, 2004 y 2016.
El año nuevo es la fiesta más importante para el pueblo chino, y también lo es para la comunidad residente en nuestro país. Es un gran momento para reunirse en familia y descansar luego de 12 meses de trabajo.