Muchos son los beneficios para aprovechar que tiene la citronela, una planta medicinal surgida en las praderas del sureste asiático. Se ha convertido popular debido a su uso como repelente de mosquitos, ya que consigue ahuyentarlos de manera eficaz. Además, se puede tener en el jardín, el balcón o el patio con mínimos cuidados, tanto en tierra como en macetas.

La citronela es una planta medicinal con excelentes propiedades para la salud. Tiene muchos beneficios para aprovechar. Es antiespasmódica, carminativa, febrífuga, analgésica, antidepresiva, antiséptica, astringente, antibacteriana, fungicida, sedante y tónica.

Pero, además de sus posibilidades medicinales, cuenta con una característica ideal para estos meses: se ha convertido popular debido a su uso como repelente de mosquitos, ya que consigue ahuyentarlos de manera eficaz.

Es ideal para conseguir que esos insectos voladores no se acerquen a los espacios en los que nos encontramos y no causen esas picaduras tan dolorosas. La citronela forma parte de la composición de velas, inciensos, repelentes líquidos, etc., por lo que son muchas las maneras posibles de usarla contra los mosquitos, aunque también podemos plantarla en nuestro jardín o terraza.

Surgida en las praderas del sureste asiático, la citronela se cultiva hoy en varias regiones tropicales como Guatemala, el oeste de la India y las Filipinas, tanto como hierba culinaria como por su aceite esencial.

Esta hierba aromática es un remedio digestivo popular en ciertas zonas de Asia.

También conocida como hierba de limón, la citronela es una planta con muchas propiedades terapéuticas, pero sobre todo se ha convertido en la más empleada para mantener los mosquitos y otros insectos alejados de los hogares.

Es la más efectiva para evitar la invasión de estos molestos insectos que suelen aparecer masivamente durante las épocas de altas temperaturas y que intentan quedarse en casa a pasar el verano.

¿A qué se debe ese poder para alejar a los insectos? Es debido a la intensa y penetrante fragancia cítrica que desprende. Esta resulta desagradable para los mosquitos y las moscas, ahuyentándolos así de manera eficaz.

LEA MÁS:

Claudio, quien atiende un puesto de plantas y flores en el barrio de Villa Crespo, nos contó algunas de las propiedades de esta planta, al señalar: “No es raro que la citronela se haya convertido en el ingrediente principal de muchos de los artículos repelentes de mosquitos disponibles en el mercado, ya sean velas, inciensos, ambientadores, saquitos o lociones líquidas. Yo se la recomiendo a la gente para el balcón, para el patio, el jardín o la terraza de su casa porque sirve para ahuyentar los mosquitos. Así pueden evitar que los insectos voladores invadan los espacios del hogar y causen esas picaduras, sin la necesidad de usar otro tipo de repelentes de los que se compran en los supermercados”. Y agregó: “Es sencilla de plantar, tanto en el jardín o en macetas para ser colocadas en terrazas o ventanas. Para plantar la citronela en el jardín, se debe cavar un agujero y colocar las semillas en un suelo que esté bien drenado. En el caso de plantarla en una maceta, hay que cubrir las semillas con una mezcla de una parte de tierra y tres partes de tierra para macetas. Es importante que la tierra sea fértil para un buen crecimiento”.

Sobre el cuidado, además dijo que “se trata de una planta que requiere de bastante sol, por lo que debe ser ubicada en un lugar soleado del jardín o en un sitio de tu hogar en el que reciba la máxima luz solar al menos durante unas 6 horas diarias. Y no tolera bien el exceso de humedad. Así que no se puede colocar en un lugar húmedo. Hay que protegerla de las heladas de otoño e invierno. Es una planta para la primavera y el verano. Se debe regar de manera frecuente y retirar todas esas hojas amarillas que aparezcan”.

Por último, aclaró que “cada quince días, aproximadamente hay que aplicar un sustrato específico para plantas en la citronela. Teniendo en cuenta todos estos cuidados, la planta se mantendrá en perfectas condiciones y será un buen mecanismo de defensa ante los mosquitos”.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados