Producida por las abejas obreras a partir del néctar de las flores que ellas mismas recogen, transforman y almacenan en los panales, la miel es un alimento natural con muchos beneficios y propiedades, además de un gran complemento para endulzar.

Días atrás se conmemoró la Semana de la Miel, una buena oportunidad para hablar sobre las propiedades y beneficios que tiene este alimento natural, producido por la abejas obreras a partir del néctar de las flores que ellas mismas recogen, transforman y almacenan en los panales hasta su maduración.

Además de ser un gran complemento para endulzar postres, pan, té o mostaza, la miel tiene muchas otras propiedades beneficiosas que quizás no sean tan conocidas, por eso aquí se presentan seis propiedades y beneficios de consumir miel:

1.- Es fuente de energía. Contiene antioxidantes, vitaminas y minerales. Hay que aclarar que se debe consumir siempre en su justa medida.

2.- Ayuda a adelgazar. Incluir la miel en la dieta puede ser beneficioso para regular los lípidos corporales; esto también tendría efectos positivos en el colesterol. Al igual que en el punto uno, el efecto adelgazante se limitaría al consumo de cantidades pequeñas, ya que a niveles elevados puede engordar.

3.- Alivia problemas intestinales. El té con miel y canela o el jugo de limón con miel son beneficiosos en casos de indigestión, gastroenteritis y diarrea. Además la miel puede aliviar el estreñimiento ya que entre sus propiedades saludables se encuentra un leve efecto laxante.

abeja.jpg

4.- Es antiinflamatoria. Según investigaciones científicas algunos tipos de miel, como la de Manuka y la que se obtiene de la abeja brasileña Melipona marginata, tienen propiedades antiinflamatorias. Esto significa que son buenas para reducir la hinchazón y el dolor.

5.- Alivia problemas oculares. La miel puede ser beneficiosa para tratar enfermedades del ojo como el glaucoma y las cataratas. En ocasiones se administran colirios con gotas de miel para curar estos problemas.

6.- Podría sustituir el azúcar en casos de diabetes. Se ha planteado que las personas con diabetes pueden utilizar un poco de miel como sustituto del azúcar debido a que su equilibrio entre glucosa y fructosa regula el azúcar en sangre. Otras fuentes señalan que sólo se recomienda a las personas diabéticas que tomen miel para resolver episodios de hipoglucemia. En cualquier caso, una dieta con cantidades elevadas de miel de abeja no sería saludable para diabéticos puesto que dispararía sus niveles de azúcar en sangre debido a su alta concentración de fructosa.

LEA MÁS:

Más allá de estos beneficios, la miel Es sabrosa y consumida en muchos países diariamente. Se puede conseguirla natural, sin conservantes ni aditivos en algunos mercados de manos de pequeños productores apícolas.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados