El clima se pone más benigno y nos hace sentir con más energía, más positivos y eso hace que nos enamoremos más, por eso suele decirse que la primavera es la estación del amor. Pero, ¿qué es lo que en realidad nos sucede? Las hormonas son las grandes responsables.

Con el comienzo de la estación primaveral nos sentimos con más energías, más positivos, contentos y recordamos aquel dicho popular de “la primavera la sangre altera” con una sonrisa. Pero ¿que es lo que realmente nos sucede?

La explicación es pura química: la primavera favorece la liberación de hormonas tan conocidas como la oxitocina (hormona del amor), la dopamina (hormona del placer y la motivación), la serotonina (estado de ánimo), la noradrenalina (alivia el estrés) o las feromonas (las hormonas de la atracción). Todas ellas, en su conjunto influyen en que nuestro estado de ánimo sea más ventajoso y que sintamos un mayor deseo sexual.

El repunte de las hormonas relacionadas con la atracción sexual gracias al aumento de la luz y de la temperatura en el ambiente, provoca cambios en la floración, la polinización y la presión atmosférica, lo que a su vez conduce a desajustes en nourotransmisores y hormonas del ser humano. El hecho de pasar más tiempo fuera de casa y llevar un vestuario más ligero son dos características que ayudan a que sintamos ese incremento en el deseo sexual.

Son varios los factores que se suman en esta época: el clima y la temperatura son más agradables, el sol sale más a menudo y eso nos pone a todos de mejor humor. Varios estudios demuestran que, en estas condiciones, las personas tienden a enamorarse más en primavera.

El clima cálido, las flores y el paisaje que se vuelve más atractivo nos ponen de mejor humor, con más ganas de salir y disfrutar; pero ésto solo no convierte a la primavera en la estación del amor, es que los científicos han demostrado que la causa del amor que experimentamos durante esta estación se debe a la dopamina.

LEA MÁS:

La dopamina es un químico natural que usa nuestro cerebro para hacerlos querer determinadas cosas y si bien hay otros sistemas involucrados en la experiencia del amor, la dopamina es la principal causa.

Con mucha dopamina en nuestro sistema estamos más preparados y es más probable que nos enamoremos profundamente. La dopamina hace que nos sintamos con más energía, motivados y dispuestos a asumir determinados riesgos.

Hay muchos estímulos que impulsan el cerebro y generan dopamina y estos estímulos tienen que ver con los colores e incluso la vestimenta que deja ver más piel. Todos estos estímulos impulsan al cerebro a generar dopamina y estos estímulos se dan más sobre la primavera y ocasionan que estemos más susceptibles al amor. Es por eso que durante esta estación, nuestro cerebro se convierte en una fábrica de dopamina y nos volvemos adictos al amor.

De cualquier manera, a todo el mundo no le afecta de igual modo la llegada de esta estación, ya que dentro de esta faceta positiva o euforia primavera también se encuentra la faceta más negativa o astenia primaveral, que provoca a los que la sufren tristeza, fatiga o incluso insomnio.i

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados