En el marco de su tour por Latinoamérica, el Instructor Senior de la Fundación El Arte de Vivir, Akash Barwal, oriundo de la India, se encuentra en la Argentina brindando talleres. Con más de 20 años de experiencia, es especialista en conductas humanas y patrones mentales que no nos dejan desarrollarnos plenamente. Miles de personas han visto sus vidas transformadas por su conocimiento y enseñanzas prácticas.
Akash viaja por el mundo enseñando a gente de todas las culturas y religiones a desarrollar todo su potencial, encontrar el equilibrio y tener una vida más feliz aprendiendo a manejar la mente y las emociones a través de la respiración y la meditación.
Se ha comprobado a través de numerosos estudios que la meditación es el descanso más profundo que tiene el ser humano. Se puede hacer en cualquier momento y lugar, 15 minutos de meditación equivale a 4 horas de sueño profundo. “La meditación no es algo que haces, sino tu actitud, cómo pensas, cómo vivís. Con la meditación todo se vuelve más relajado: tu mente, tu comportamiento, vos mismo, entonces las relaciones comienzan a cambiar y hay más belleza en tus acciones”, explica el destacado instructor internacional.
En ese sentido, remarca que “el sistema educativo no nos explica cómo lidiar con nuestras emociones y de esta forma, cuestiones muy pequeñas pueden hacernos enfurecer, incluso las presiones sociales pueden generarnos mucho estrés. Las cosas no tienen por qué ser como nosotros queremos, entonces cuando la vida nos arroja situaciones inesperadas, debemos estar listos para aceptarlas y seguir moviéndonos hacia adelante. Esto es lo que hay que enseñar, cómo manejar la ira, cómo aceptar, cómo eliminar el estrés. Es por ello que la meditación y el autoconocimiento son de gran relevancia en el mundo actual”.
Y agrega: “A medida que avanza el materialismo, cada vez más personas alcanzan una cúspide y se encuentran con que algo falta. Nunca había visto tanta gente en busca de algo superior. Muchos no están satisfechos con su trabajo, con sus relaciones, con su vida, y entonces, viene la pregunta ¿qué es lo que realmente quiero? Es en este punto donde empieza la búsqueda por algo más profundo y la espiritualidad florece”.
Estos son aspectos importantes para frenar y poner nuestra vida en perspectiva:
• Si corres detrás de metas constantemente que deberían hacerte feliz y no lo hacen, cuestiónate cuál es la razón de todo.
• Recordá frenar un poco y poner tu vida en perspectiva, es decir, pregúntate si sos feliz y qué estás dispuesto a hacer para lograrlo, qué es lo que realmente te importa, por qué comenzaste todo lo que empezaste, qué es lo que más querés.
• Meditar y hacer yoga porque son actividades que le dan claridad a tu mente. Eso no termina con tus problemas, sino que cambia la respuesta ante ellos, esa es la gran diferencia.
• Caminá un poco solo a veces, dale un descanso a tu cuerpo, comprendé la importancia de la comida en tu vida, ya que todas esas pequeñas cosas generan un gran cambio en tu sistema.
• Tené en cuenta que la mente está en movimiento constante, pensando, planeando y las técnicas de respiración y meditación ayudan a darle un descanso, así vas a poder notar que tu mente se empieza a calmar en la mayoría de las situaciones y te libera del estrés.