Las semillas cumplen un importante papel en nuestra alimentación, brindan muchos beneficios, son muy fáciles de incorporar y los nutricionistas las recomiendan. Tienen propiedades energéticas, antioxidantes, contienen proteínas, minerales, calcio, aceites, fibra y vitaminas.
Por Karina Muzzupappa

Semillas de sésamo: son ricas en grasas insaturadas y en proteínas de origen vegetal. Contienen vitamina E, el gran antioxidante, y vitaminas del complejo B. Tienen un alto contenido de calcio y, en menor medida, fósforo, hierro y magnesio. Se las puede incorporar en cualquier preparación sin que alteren su sabor. También se las puede comer tostadas o procesadas con un poco de sal marina. Este aperitivo saludable se lo llama gomasio.

Semillas de lino: contienen ácidos grasos omega 3, esto las hace recomendables para cuidar el corazón. Tienen vitamina C y E, calcio, hierro, potasio y magnesio. Su aporte de fibra ayuda a reducir la glucemia y el colesterol y son conocidas por sus propiedades laxantes.

Semillas de calabaza: tienen proteínas, ácidos grasos, minerales y aminoácidos esenciales.

Gracias a su composición poseen propiedades antiinflamatorias, emolientes y antiparasitarias.

Semillas de chia: son ricas en ácidos grasos insaturados, linoleicos, aportan buenas cantidades de calcio, tienen fibra soluble que brinda sensación de saciedad. Ayudan a eliminar el exceso de colesterol y triglicéridos en sangre, además de controlar los niveles de glucosa.

Semillas de girasol: son ricas en ácidos grasos mono y poliinsaturados que ayudan a reducir el colesterol malo y elevar el colesterol bueno. Contienen fibra, potasio, fósforo, magnesio, calcio y ácido fólico.

Semillas de sorgo y mijo: si bien no son tan conocidas, estas semillas tienen muchas propiedades.

Contienen hidrato de carbono, lo que las convierte en naturales fuentes de energía. Aportan vitaminas E y B, fósforo, calcio, fibra y proteínas.

Semillas de amapola: aportan calcio, hierro y vitamina A. Tienen un suave efecto sedante.

Distintas maneras de incorporar las semillas: hacerlo consumiendo panes elaborados con semillas, es una opción muy sencilla y tal vez la más habitual. Existen panes con semillas de girasol, de sésamo, de lino, entre otras. También se las puede consumir como aperitivo saludable, ya que se las puede tostar y agregar sal, azúcar o hierbas frescas. Se puede realizar garrapiñada de semillas, tostándolas con un poquito de manteca y azúcar. Otro modo de consumirlas es espolvoreando todo tipo de preparaciones como rellenos o pasta, tostadas untadas con queso o dulce, se las puede incluir también en el rebozado de las milanesas. Quedan muy bien en ensaladas, también espolvoreadas con las semillas elegidas y que las nuevas tendencias culinarias cada día utilizan más.

Muchas semillas se pueden incorporar a la alimentación diaria, lo importante es conocer sus propiedades y su importancia para nuestro organismo.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados