Marcelo Roascio es guitarrista, productor, docente y pionero en la edición de libros de instrucción para guitarra eléctrica en el país. Pero también es un sabio hacedor de canciones que cuentan historias sin la necesidad del uso de las palabras.
Con su banda Roascio RCM lo demuestra en su última producción bautizada En el lugar justo, con un muestreo de temas instrumentales construidos con la vieja fórmula de estrofa- estribillo- estrofa y cargados de melodías que se pueden tararear. Sin perder la potencia que caracteriza a los discos de este émulo criollo de Joe Satriani, la placa muestra un sonido homogéneo y se permite tener momentos más calmos, cercanos al pop, como en "De a dos" y en "En clave de mar", en la que cuenta con el guitarrista Vernon Neilly (Greg Howe, Kiki Loureiro) como invitado. Stu Hamm (Satriani, Vai, Eric Johnson) aporta su bajo en ¿Quién lo hizo? y nuestro Walter Giardino propone un "duelo" de violas en "Lo bueno y lo malo". Virtuoso pero sin apelar a los excesos, Roascio coloca los solos de guitarra en su justa medida y rockea con intensidad en el tema que da nombre a la placa y en cortes como "Dar y recibir", "Prima facie" y "Solo un final" y le da su propio toque a las versiones de Roxanne (The Police) y Maniac (tema de Flashdance). Muy bueno.
El blues según Senno & amigosEl 10 de noviembre de 2013 Jorge Senno, guitarrista, cantante (su timbre de voz recuerda al de Edelmiro Molinari) y cultor del blues acústico, reunió sobre el escenario de República de Acá!!! a varios de los mejores exponentes del blues criollo. A casi tres años, acaba de editarse La noche que quedó grabada, un CD y DVD con aquel concierto en el que, entre temas propios y algunos covers ("Todo el día me pregunto", "Por probar el vino y el agua salada", "Despiertate nena" y "Blues de la amenaza nocturna") Senno y sus amigos (Claudia Puyó, Rubén de León, Cristina Dall y Franco Capriati, entre otros), homenajearon al género con su particular estilo.
Dos EPs y un compiladoMultiverzal, Multiverzal (Planetharia). EP con cuatro canciones del dúo formado por Mariano Azcurra (ex Clusterbeat) y Juan Pablo Mazzona (Baby Scream). Ambos cantantes, guitarristas y compositores cruzaron temas (uno canta la canción escrita por el otro) en un producto de pop-rock con marcados aires beatles.
The Best of REM In Time 1988-2003, REM (Universal). Editado originariamente en 2003, vuelve este compilado que tiene lo mejor de la producción que la banda de Michael Stipe grabó entre los álbumes Green y Reveal con clásicos como "Man on the moon", "Everybody hurts", "Bad day", "Imitation of life" y el megahit "Losing my religion".
Ludomatic, Ludomatic (Planetharia). Cuatro canciones de un pop fino y melodioso integran este EP grabado por la banda nacida en el Oeste, con Leo García como productor, quien además participó en los temas "Dinero" y Pánico".