El gran encanto de las canciones de Abel Pintos es, más allá de la voz del intérprete, su permanente privilegio de la melodía. Eso le permite a la hora de componer transitar un camino en donde la música de raíz está presente, abonando canciones de nuevas formas, ya sea en formato de balada romántica o en un envase de tipo pop melódico que le sienta bien a la privilegiada garganta del flamante ganador del Gardel De Oro.
Es por ese crédito que ya es un sello de calidad, que el lanzamiento de su nuevo disco Abel ya tuvo un status de doble platino. Y es que en los 13 temas del disco, con arreglos y dirección de su hermano Ariel y del extraordinario violero Marcelo Predacino, no solo no defraudan, sino que revalidan la capacidad de reinventarse siendo el mismo, de un artista que acaso sea el de mayor crecimiento en los últimos años de la industria musical argentina.
Desde las letras, Abel le habla siempre a un amor: el del nuevo pacto entre dos (Aquí te espero), el de otros tiempos (Ya estuve aquí), el que aún duele (Tanto amor), el de la esencia personal (Lo que soy), el que pide libertad (Arder en Libertad y Libertad), el que se cuestiona si pudo haber sido de otro modo (De Solo Vivir), el que se queda bajo la piel (El Mar), el que sigue presente (Alguna Vez), el de la despedida (Que te vaya bien y A-Dios), el de la declaración (Cuántas veces) y el que nos llena la vida día a día (Motivos).
Motivo recurrente en sus canciones, el mar también está presente en la gráfica de Nora Lezano que ilustra el disco. Según le contó el propio Abel a este diario, mientras continúa cerrando la gira que vincula a sus disco ReEvolución y Sueño Dorado (el disco con el que celebró sus 15 años con la música), Pintos mechará mini sets de seis o siete canciones del nuevo material en sus conciertos.
Y esas mismas serán presentadas en un showcase a la prensa antes de fin de año, para luego arrancar con toda la movida festivalera del tiempo estival. En tanto, la presentación formal de Abel, será en el primer semestre del año que viene, presumiblemente en el Teatro Opera, que es la sala porteña que mas le agrada al cantautor criado en Ingeniero White.
Cumbia Ninja llegó al CD
Se trata de un fenómeno juvenil a nivel sudamericano: hablamos de Cumbia Ninja, la serie de Fox con los protagónicos de Ricardo Abarca y Brenda Asnicar que ya llegó al CD. Compuesto por 14 temas más 3 versiones adicionales interpretadas por Ricardo Abarca y Brenda Asnicar (Ojos en la Espalda, Ceviche y El Horóscopo dice), las letras de las canciones del álbum fueron escritas por Andrés Gelós, guionista de Cumbia Ninja y cuentan producidos por el puertorriqueño Master Chris.
La serie filmada en Bogotá se estrenó el 5 de septiembre por Fox para toda la región y desde entonces crece sobre todo en redes sociales, donde superó los 28 millones de views en su canal de YouTube Fox estrena nuevos episodios de Cumbia Ninja todos los jueves a las 22.00.