Canciones con mayúsculas y en vivo

Para gente habituada a los entresijos del showbizz, Introducing Morrissey (Warner), la película del director James O'Brien, no aporta absolutamente nada que cualquier fan profeso del bocón más bocón de los bocones de la somnolienta Manchester no conociera desde antes. Por supuesto que hay alguna sorpresa, como ésa de Morrissey masticando algo mientras agita una brocha de engrudo sobre un afiche de Angelic Upstarts en las paredes de un túnel.
Se trata de un volcánico y agradable registro sonoro & visual fechado en Inglaterra en febrero de 1995, donde Morrissey presentó las canciones de sus estupendos discos de aquellos años: el volantazo glam "Your Arsenal" ('92) y el gay friendly "Vauxhall And I" ('94).
Y aunque el setlist abunda en el segundo, más torturado y menos estridente (Vauxhall debe ser, para quienes lo desconocen, el barrio más LGBT de todo Londres) la sorpresa de este DVD reside en el papel preponderante que juegan algunos de los gloriosos lados B de la época, como "Have-A-Go-Merchant", "Whatever Happens I Love You", "Jack The Ripper" y el encantador "Boxers".
Todos dotados de tal carga emocional que todavía son capaces de competir por la Copa Redefinición de la Canción Inglesa... aunque pocos (lo sentimos de corazón) se hayan dado cuenta.
La apuesta psychobilly del eterno Boz Boorer y Alain Whyte entiende a la perfección el timing y la distorsión como el ying y el yang de la guitarra eléctrica. Pero más allá de sus, por momentos, excesivos close-ups sobre los pasos de Moz, "Introducing..." documenta como ninguno aquella devota y chirriante histeria adolescente (y no tanto) durante dos noches consecutivas, hirviendo como lava en el City Hall de Sheffield y el Winter Gardens de Blackpool. Quince canciones a corazón abierto y riffs fracturados (incluidas "Spring-Heeled Jim", la polémica "National Front Disco" y "Why Don't You Find Out For Yourself"), y algún que otro de esos éxitos marca Moz, como "The More You Ignore Me, The Closer I Get" ("cuanto más me ignorás, más cerca estoy/ estás perdiendo el tiempo").
Canciones con mayúsculas, culposas, de humor retorcido y cruel, capaces de morir y resucitar, de matar y matarse en apenas dos estrofas para luego escapar a las sombras del anonimato sin vergüenza.
Con elegancia y estilo. Como muestra aquí el señor del que hablamos adueñándose de "Moonriver", el exquisito cover "alla-Sinatra" de Johnny Mercer y Henry Mancini. Una cosa es segura: para muchos no habrá pañuelos que puedan atajar tantas lágrimas.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados