Con casi 70 mil casos confirmados de Covid-19 desde que comenzó la pandemia, más del 40 por ciento de los fallecidos en la provincia de Buenos Aires sufrían hipertensión como enfermedad preexistente.
El coronavirus golpea cada vez más fuerte en la Argentina y en especial en Provincia, donde el número de infectados ya es de 67.398, de los cuales 1.098 pacientes murieron.
En este contexto, según investigó POPULAR en base a datos oficiales del gobierno provincial, el 40,9 por ciento de los fallecidos sufría hipertensión, número que casi duplica a la diabetes, la segunda patología más recurrente en los decesos registrados (21,4%). En el tercer lugar se ubica la insuficiencia cardíaca con un 14,6%.
Un escalón más abajo están las enfermedades neurológicas previas y la obesidad, ambas con un 10,7%; en tanto que las continúan la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, más conocida como EPOC, con un 8,8%, y las enfermedades oncológicas previas, con un 7,7%.
Por su parte, el 5,6% de los decesos correspondía a personas que eran ex fumadores, mientras que el 5,3% había tenido una neumonía adquirida en la comunidad previamente. Asimismo, el 5,2% sufría de insuficiencia renal, el 3,8% eran fumadores; el 2,6% padecían de inmunosupresión congénita o adquirida; y el 2,5% tenía asma.
Por otro lado, en el Conurbano bonaerense, donde se registró el 90,3% de los infectados y el 89,1% de los fallecidos de la Provincia (casi 61 mil Covid-19 positivos y 979 decesos), mantuvo estadísticas similares.
Allí, las principales tres se repiten a las generales en todo el territorio aunque con algunas variaciones en los porcentajes: la hipertensión encabeza la lista de enfermedades preexistentes en los fallecidos de coronavirus con el 41,1%; en tanto que la siguen la diabetes, con el 22%, y la insuficiencia cardíaca, con el 14,4%.
Las enfermedades neurológicas previas continúan la lista con un 10,9%, al tiempo que un 10,6% de los fallecidos tenía algún tipo de obesidad; y un 8,5% EPOC. Asimismo, un 7,5% de los muertos de Covid-19 poseía antecedentes de alguna enfermedad oncológica; 6% eran ex fumadores; 5,6% padecía de insuficiencia renal; 5,5% tenían neumonía al momento de contraer el virus; 3,7% eran fumadores; 2,6% eran asmáticos; y 2,3% tenían registros de inmunosupresión.
Bajo esta línea, se repite el mismo patrón en las diversas zonas del Conurbano. Es que el 37,6% de los fallecidos en zona sur padecía de hipertensión, estadística que es del 36,2% en el oeste y un alarmante 50,6% en el norte.
Además, la diabetes se encontraba presente en el 22,5% de los fallecidos en el sur, en el 20% del oeste y en el 23,2% del norte. Finalmente, el 13,1% de los decesos en el sur tenía antecedentes de insuficiencia cardiaca, mientras que en el oeste y norte era del 13,7% y 16,7%, respectivamente.
La vacuna no terminará con la pandemia hasta fines del 2021
Así cambiaron nuestras formas de comprar alimentos por la pandemia